El CBD para el ejercicio físico: una combinación ganadora

El deporte es una actividad que no solo exige un gran esfuerzo físico, sino también una óptima salud mental y emocional. A medida que la industria del deporte crece, también lo hacen las opciones de suplementos para mejorar el rendimiento deportivo. Uno de estos suplementos es el CBD (cannabidiol), una sustancia no psicoactiva que se encuentra en la planta del cannabis. En este artículo, analizaremos cómo el CBD puede ser beneficioso para los deportistas y cómo su uso puede contribuir al bienestar general.

¿Qué es el CBD?

El cannabidiol (CBD) es un compuesto químico que se encuentra en la planta del cannabis, junto con otro compuesto conocido como THC (tetrahidrocannabinol). A diferencia del THC, el CBD no tiene propiedades psicoactivas, lo que significa que no te hará sentir «drogado». En cambio, se cree que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y ansiolíticas que pueden ser beneficiosas para la salud.

El CBD y el ejercicio físico

Cuando hacemos ejercicio, nuestro cuerpo produce endocannabinoides, que son sustancias químicas que ayudan a regular el estado de ánimo, la inflamación y el dolor. El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo, lo que puede ayudar a mejorar la respuesta del cuerpo al ejercicio.

Mejora la recuperación

El CBD tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación muscular después del ejercicio. Además, el CBD puede ayudar a reducir el dolor muscular, lo que puede acelerar la recuperación después del ejercicio.

Mejora el sueño

El sueño es esencial para la recuperación muscular después del ejercicio. El CBD puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, lo que puede ser beneficioso para los deportistas que necesitan un descanso adecuado para recuperarse.

Reduce la ansiedad

La ansiedad puede afectar negativamente el rendimiento deportivo. El CBD tiene propiedades ansiolíticas que pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, lo que puede mejorar el rendimiento deportivo.

Mejora el enfoque

La concentración y el enfoque son esenciales para un buen rendimiento deportivo. El CBD puede ayudar a mejorar el enfoque y la concentración, lo que puede ser beneficioso para los deportistas que necesitan mantenerse alerta y concentrados durante la competición.

Mejora la función cardiovascular

El CBD puede tener efectos beneficiosos sobre la función cardiovascular, lo que puede mejorar el rendimiento deportivo. Un estudio en animales mostró que el CBD puede reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.

Cómo tomar CBD para el ejercicio físico

Hay varias formas de tomar CBD, incluyendo aceites, cápsulas, tópicos y comestibles. La forma en que tomes el CBD dependerá de tus necesidades individuales y preferencias personales. Los aceites y cápsulas de CBD se absorben rápidamente en el cuerpo y son una buena opción para los deportistas que necesitan un alivio rápido del dolor y la inflamación. Los tópicos de CBD son una buena opción para los deportistas que buscan aliviar el dolor y la inflamación.

¿Qué es el CBD? Preguntas frecuentes parte 1

¿Qué es el CBD?


El Cannabinoide es un compuesto orgánico asociado a la mariguana. Perteneciente a una larga familia de más 113 de cannabinoides en distintas especies.
Esta sustancia no causa psicoactividad, y es reconocida científicamente por los múltiples beneficios medicinales y terapéuticos que otorga.
Se ha comprobado que el Cannabidiol es capaz de aminorar los síntomas de diversas afecciones y brindar alivio.

Día tras día, el CBD sigue causando revuelo en la comunidad científica y en la sociedad por su capacidad antiinflamatoria, anticancerígena, neuroprotectora, antiemética y más.

¿Cómo se consume el CBD?

El Cannabidiol (CBD) puede consumirse o administrarse en: 

  • Vía oral: Los goteros, los licores y las gomitas son una de las presentaciones más comunes en el mercado para ingerir CBD.
  • Vía sublingual: Los goteros facilitan la administración sublingual, de esta forma se obtiene una mayor absorción de los componentes del Cannabis y sus beneficios.
  • Inhaladora: Los vaporizadores brindan un efecto instantáneo en el organismo mediante la inhalación. 
  • Tópica: los ungüentos o cremas con CBD son otra forma de obtener de manera directa todos los beneficios del CBD. Los bálsamos y cremas de CBD alivian el dolor muscular, artrítico, dolor crónico, lumbar, inflamación, artritis, calambres, etc.

El Cannabidiol cuenta con la capacidad de ser antiinflamatorio y analgésico para tratar distintas dolencias físicas.

¿Cómo se sienten los efectos del CBD?

La sensación de bienestar, relajante y calma que otorga el cannabis, es gracias a su potencial efecto ansiolítico que mejora el estado de ánimo sin causar psicoactividad. 

  • Produce una sensación relajante y serena, disipa el estrés mental que ayuda a mantener un mente centrada y calmada
  • Provoca un percepción positiva sobre la rutina, levanta nuestro ánimo que aleja el mal humor y nos mantiene motivados
  • Suprime el dolor y toda molestia, un efecto de bienestar sobre el cuerpo que recupera nuestro rendimiento y fuerza física
  •  A la hora de dormir, nos facilita conciliar el sueño naturalmente, nos ayuda a descansar y sin ninguna interrupción
  • Intensifica el placer, la sensibilidad y el deseo en las relaciones sexuales.

¿Cuáles son los beneficios del CBD?

Los potenciales propiedades que se han descubierto en el cannabis hasta ahora son: 

  • Analgésico
  • Ansiolítico
  • Antiespasmódico
  • Antioxidante
  • Antiinflamatorio
  • Antiespasmódico
  • Antiemético
  • Neuroprotector

Pruebas clínicas han reconocido la efectividad en distintas enfermedades (ansiedad, depresión, fibromialgia, epilepsia, cáncer, VIH, etc.), los resultados han sido positivos y continúan bajo investigación.

¿Cuáles son las razones más comunes para consumir CBD?

El empleo del cannabis va más allá del uso recreativo, esto se debe a su valor medicinal, terapéutico y el bienestar general que ofrece a nuestra salud.
Reduce el estrés.
El cannabis se ha catalogado como una alternativa natural y segura para nuestro uso cotidiano. Nos es útil para sobrellevar el estrés y mantenernos centrados en nuestras tareas. 

Regula nuestro ciclo de sueño.

El cannabis es de los pocos tratamientos naturales que restablecen el ciclo natural del sueño sin causar dependencia. Esto se debe a sus propiedades ansiolíticas y relajantes, inhiben los síntomas de la ansiedad para lograr un sueño y descanso óptimo.

CBD para el dolor en general.

En los últimos años, se ha implementado el Cannabidiol como un auxiliar para tratar múltiples dolencias como: 

  • Articular
  • Muscular
  • Premenstrual
  • Migrañas
  • Crónico
  • Oncológico
  • Fibromialgia

¿Cómo funciona el CBD para el dolor?


Su capacidad antiinflamatoria y analgésica reducen de forma gradual la inflamación y el dolor en general. Hoy en día es administrado para tratar la sintomatología de diferentes patologías degenerativas que producen dolor y malestar físico.
Los compuestos del Cannabis actúan sobre los receptores del Sistema Endocannabinoide (encargado de los procesos fisiológicos del cuerpo como la respiración, percepción del dolor, funciones cardiovasculares, etc.).